Perteneciente al 16 de Enero de 1815

- Se abrió pliego del Secretario de Estado del Despacho Universal de Gobierno del 09 de enero con: oficio que comunica el Soberano Decreto de la Asamblea General de 05 del mismo mes aclarando ésta la conducta del Director Supremo en “en el manejo de los intereses sagrados de la Patria que se le han confiado para la seguridad y libertad del Estado” y que a efecto de conservar la confianza que le deben tener los Pueblos de las Provincias Unidas en la decisiones que se tomen, “se extienda y publique por esta soberana corporación un Manifiesto dirigido a ese propósito.”El otro oficio contiene el decreto del 09 de la Asamblea General en el cual y considerando las justas razones que ha expuesto el Supremo Director del Estado para cesar en la administración del Poder Ejecutivo que se le había confiado, le aceptaba la renuncia y nombraba en su lugar al Brigadier General Carlos Alvear para completar el período de dos años prescriptos por la S.A., que le faltan al saliente.

- Se leyó oficio del Comandante interino de armas de Santa Fe de la Vera Cruz de igual tenor que el enviado por éste al Tte. de Gdor. ordenando se comunicara por bando la conducta del Director Supremo.

- Se leyó oficio del Alcalde de 1º voto cesante en que reproduce el anterior del 05 de enero avisando que se agravó su enfermedad y atendiendo a que el electo también está enfermo, se acordó que la vara se deposite en el Regidor Alférez Nacional por lo que juró el nuevo cargo ante el Regidor Alguacil Mayor.

- Se acordó que considerando la gran sequía se hiciera novenario de Misas cantadas al Patrón San Jerónimo para que remedie la situación y que el último día se saque su imagen en procesión ; se avise al Pueblo por carteles para que concurran, se cierren las tiendas durante esos actos y que el Regidor Crespo trate con el Cura Vicario el día en que se puede comenzar el novenario, disponer todo lo necesario y avisar que se le pagaría del fondo de propios.

- Se acordó que las obras de carpintería que se necesitaban para las piezas altas de la casa capitular debían ser: de algarrobo para los marcos y umbrales sobre cuya dificultad se originó la resistencia del maestro Manuel Chanteyro para cumplir su contrato por que se le reclaman que trabaje en las obras por los 200 pesos que se le adelantaron.

Palabras Claves

Descriptores Onomásticos

Descriptores Geográficos

Descriptores Instituciones

Manuscritos originales

Folios f. 05 – 06 v.

Información Extendida

Soporte

a – O – PAPEL

Microfilm 16mm

SIGNATURA MICROFILM:SIGNATURA DEPÓSITO:

Volumen

LIBROS: LEGAJOS: 1815 EXPEDIENTES: DOCUMENTOS: 001

Lenguas

ESPAÑOL

Letras

1 2

Conservación

BUENO

Tomo

Actas Recuperadas Caja 2, Acuerdos de 1815

Folios

f. 05 – 06 v.

Descargar ficha original

Ver manuscrito original
Descargar ficha normalizada
Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe