El gob. Int. por nota del 13 de cte, define la consulta sobre la pretención del Alg. My. de desempeñarse como escribiente del cabildo y de la junta municipal de Propios y Arbitrios. Declara que estas funciones son incompatibles con aquel oficio y que si Francisco de Pando es de la aprobación del cuerpo podría ejercer como escribiente hasta tanto se designe escribano, con el sueldo asignado para este.
-El gob. Int. por oficio del 13 del actual acusa recibo a la nota del 6 de junio y documentación anexa, informando que ha pasado la representación sobre construcción de casas capitulares y cárcel a la junta Sup de R. Hermandad, para su determinación. Aclara que ello no impide que se dispongan las reparaciones ya acordadas.
-Por oficio el 28 último Facundo de Prieto y Pulido, Escribano de Cámara de la R. And de oden de este tribunal ordena que el cuerpo retenga los 4 aranceles pendientes hasta su expendio
-Se considera copia de la nota de Gaspar de la Plaza Comandante Gral del Partido de Entre Ríos remitió a José de la Rosa. Alc de la Hndad del Paraná informándole que su antecesor Juan Fco de Samalo, omitó informarle quiénes eran los jueves y entregarle la providencia dad por el Gob. Int. el 24 de Feb. Se resuelve agradecerle su atención y comunicarle que cuando deba informar si conviene o no continuar las poblaciones de esos partidos, el cabildo despachará un diputado para tratar este asunto. Se designa al alc. 1ro.
-Mediante pedimiento el procurador síndico general solicita que el cuerpo requiera a la junta provincial y al Gob. Int. que la junta de Temporalidades "satisfagan a los maestros que educan la juventud". A ese efecto se resuelve enviar copia de la representación a ambos.
-A su pedido se concede de merced al Mayordomo de ciudad Manuel de Aguirre, medio solar contiguo al que posee.
-Ante la falta de propios para las corridas de toros en homenaje del Patrón San Jerónimo, se admite la propuesta de varias vecinas de costear este regocijo.