-Elección Anual: Para cada oficio se obtienen los siguientes votos: Alc. 2do: José Arias Troncoso. Alc 3ro: Felix Troncoso. Procurador síndico Gral y Det de pobres y menores: Juan Francisco Larrechea. 3 Luis Martín de Caminos. Procurador Sustituto: Luis Caminos, 3-Salvador Ignacio de Amenábar. Alc Hermandad de Paraná: José de la Rosa. Alc de la Hdad de Coronda: José Miguel Retolosa. Alc Hdad de los arroyos: Juan de Pereda y Morante. 3 Pablo Alsina. Mayordomo: José Teodoro de Quintana. El Reg. Juan Fco Aldao adhirió a los votos del Alc 2do. que constituyen minoría porque esos individuos "se hallan libres de pandillas" señala que José Arias Troncoso no puede ser electo Alc 2do porque deben transcurrir 2 años desde su ejercicio de Proc. Gral que ha desempeñado este año y el anterior, ni tampoco Pereda y Morante por tener pendiente una causa que le formó José Vera, alias el Peraguay, en razón de haberle quitado un ladrón cuatrero llamado Nicolás Gallegos. Solicita testimonio de la calificación de votos y certificación de los asistentes del Alc Real. Este expone que todos los electos estan libres de pandilla; que la prohibición que establecen las leyes de Indias respecto del hueco de 2 años, sólo se refiere a los alc. ordinarios y a todos aquellos que tienen voz y voto en el cabildo, por lo cual no le alcanza a Arias Troncoso, y que sus ausencias, desde hace 2 años, estan justificadas por razones de salud, destacando que asiste a la elección y al paseo del R. Estandarte para demostrar su deseo de cumplir con sus obligaciones. Solicita que se agregue testimonio del acuerdo en que se trató sobre sus ausencias. Alc 1ro como presidente del cuerpo expresa que no le cabe a Arias Troncoso el impedimento que le pone Aldao, y dispone que el testimonio del acto eleccionario que se elevará al Gob. Int se agreguen los testimonios solicitados por el alcalde Real y el Reg. Aldao y la causa seguida a Pereda y Morante.