CÓDIGO DE ARCHIVO: argyv03711700001 NÚMERO DE FICHA O CONTROL: 1.CÓDIGO DE LA SECCIÓN 01 – CABILDO DE SANTA FE 1.1CÓDIGO DEL FONDO 2. CÓDIGO DE SERIE 01 - ACTAS CAPITULARES 4. DESCRIPCIÓN: - El Maestre de Campo Antonio de Vera de Mendoza dijo que el día 27 del corriente a las dos de la tarde tuvo noticias, de que el Capitán Antonio Velásquez uno de los Capitanes nombrados para la guardia de esta frontera ha salido al cumplimiento de su obligación con su escuadra de gente que se componía de 18 hombres y se topó con indios enemigos en el paraje de los Calchines, siete leguas de esta ciudad paso de Rincón que sería como treinta o cuarenta indios, les mataron dos soldados y habiendo mal caído el cavo de ellos. - Al cargo del Maestre de Campo Don Miguel Díaz de Andinos, ponen 100 hombres que esa misma tarde salió de esta ciudad con parte de ellos a un paraje distante seis leguas, y a quien las órdenes necesarias para servir y recuperar el robo de mas de ochenta caballos, y castigar la crueldad de enemigos, que tanto claman por el remedio a las repetidas muertes y robos que han ejecutado en estos últimos años y en tanta cercanía de esta ciudad, que en ella no en su chacras y estancias no hay ninguna seguridad. Por lo que sobran fundamentos para que este Cabildo atendiendo al reparo y conservación de esta República, diga que: es necesario que la ciudad tenga armas y municiones propias, 200 caballos en alguna isla en las cercanía, se fortifique las frontera como pasa en el Paraguay, Corrientes y Tucumán, en parte donde los soldados puedan observar al enemigo y para acudir con los socorros que pidiesen. - Respecto de ser estas materias de tanta consideración, y por el desconsuelo en que se halla la ciudad y sus pagos con repetidas desgracias, respecto de hallarse en este Cabildo, el Maestre de Campo Francisco de Vera Alférez Real y Capitán Juan de los Ríos Gutiérrez Depositario General, para reconocer la frontera y las avenidas de los enemigos, delinear las fortificaciones, que deben hacerse. 5. DESCRIPTORES ONOMÁSTICOS: Vera de Mendoza, Antonio de – Maestre de Campo, Alcalde Ordinario de 1º voto / Lacoizqueta, Juan de – Alcalde Ordinario de 2º voto / Vera Mújica, Francisco de – Regidor y Alférez Real / Gaete, Melchor de – Sargento Mayor Depositario General / Márquez Montiel, Antonio – Alcalde Provincial / Ríos Gutiérrez, Juan de los – Depositario General / Velásquez, Antonio – Capitán / Díaz de Andinos, Miguel – Maestre de Campo 6. DESCRIPTORES GEOGRÁFICOS: Santa Fe de la Vera Cruz – Paraje de los Calcines – Rincón – Paraguay – Corrientes – Tucumán 7. DESCRIPTORES DE INSTITUCIONES: Alcaidía de Cabildo – Maestría de Campo – Regiduría Propietaria – Alferecía Real – Alcaidía Provincial 8. DESCRIPTORES DE MATERIAS Y OTROS ELEMENTOS: Noticias – Guardias – Indios – Muertes – Caballos – Robos – Castigos – Enemigos – Chacras – Estancias – Armas – Municiones – Delineación – Fortificaciones 9. FECHAS LÍMITE: 1712 – 28 Abril 10. ACCESO RESERVA: CONDICIONES: 11. TOMO: VII – f 120 v a 122 v LIBROS: LEGAJOS: EXPEDIENTE: DOCUMENTOS: 001 12. NIVEL: 13. SIGNATURA DEPÓSITO: 13.1. SIGNATURA MICROFILM: 14. LENGUA: SPA 15.Nº FOLIOS U HOJAS: 5 16. LETRAS: 1 2 17. ESTADO CONSERVACIÓN: BUENO 18. SOPORTE: a-O – PAPEL 19. INSTRUMENTOS DE DESCRIPCIÓN: CATÁLOGOS A: PUBLICACIONES B. MANUSCRITOS C: ARTÍCULOS DE REVISTAS 20: NOTAS: