|CÓDIGO DE ARCHIVO: argyv03711700001 NÚMERO DE FICHA O CONTROL: 1.CÓDIGO DE LA SECCIÓN 01 – CABILDO DE SANTA FE 1.1CÓDIGO DEL FONDO 2. CÓDIGO DE SERIE 01 - ACTAS CAPITULARES 4. DESCRIPCIÓN: - Son obedecidos los títulos del Regidor Propietario de Santa Fe, otorgados por el Gobernador en lo político, que presentan los Sargentos Mayores Francisco de Noguera Salguero, Tomás de Noseda y Capitán Simón de Tagle Bracho, quienes juran y asumen. - Se recibe una nota del cacique charrúa Juan de Yasú, en que expresa su pesar por los robos de caballos cometidos a Andrés Pintado y José de Castilla, y las lesiones de un mozo español, de que es culpable su gente, “ofreciendo, que de morir el herido, quitaría la vida del indio delincuente”. Se agradecerá sus expresiones y se le ordenará la entrega de dicho aborigen. En cuanto a las medidas para reprimir los daños, robos y muertes, en los “caminantes” como en los “vaqueros”, serían adoptadas en mejor ocasión. 5. DESCRIPTORES ONOMÁSTICOS: Noguera Salguero, Francisco de - Sargentos Mayores / Noseda, Tomás de – Sargento Mayor / Tagle Bracho, Simón de - Capitán / Yasú, Juan de – cacique charrúa / López Pintado, Andrés / Castilla, José de / Lacoizquetta, Juan de – Teniente de Gobernador / Aguirre, José de / Sota, Manuel de la / Monje, Ignacio del / Gaette, Melchor de / Vera Mújica, Francisco de / Arizmendi, Pedro de / Mansilla, Francisco Antonio / Antonio Mansilla, Francisco 6. DESCRIPTORES GEOGRÁFICOS: Santa Fe de la Vera Cruz 7. DESCRIPTORES DE INSTITUCIONES: Tenencia de Gobernación – Alcaldía de Cabildo – Alferecía Real – Regiduría Propietaria – Escribanía de Cabildo 8. DESCRIPTORES DE MATERIAS Y OTROS ELEMENTOS: Títulos – Juramentos – Asunciones – Robos – Caballos – Lesiones –Indios – Aborígenes – Daños – Muertes – Vaqueros 9. FECHAS LÍMITE: 1713 – 30 Diciembre 10. ACCESO RESERVA: CONDICIONES: 11. TOMO: VII – f 164v y 165v LIBROS: LEGAJOS: EXPEDIENTE: DOCUMENTOS: 001 12. NIVEL: 13. SIGNATURA DEPÓSITO: I - 1 - 1 13.1 SIGNATURA MICROFILM: IV 14. LENGUA: SPA 15.Nº FOLIOS U HOJAS: 3 16. LETRAS: 1 2 17. ESTADO CONSERVACIÓN: BUENO 18. SOPORTE: a-O – PAPEL 19. INSTRUMENTOS DE DESCRIPCIÓN: CATÁLOGOS A: PUBLICACIONES B. MANUSCRITOS C: ARTÍCULOS DE REVISTAS 20: NOTAS: