CÓDIGO DE ARCHIVO: argyv03711700001 NÚMERO DE FICHA O CONTROL: 1.CÓDIGO DE LA SECCIÓN 01 – CABILDO DE SANTA FE 1.1CÓDIGO DEL FONDO 2. CÓDIGO DE SERIE 01 - ACTAS CAPITULARES 4. DESCRIPCIÓN: - El Procurador General José de Aguirre expone las consecuencias que deparará el auto que prohíbe la saca de mercaderías hasta tanto no se agoten las depositadas en el Almacén Real y pertenecientes a su Majestad, representando que la yerba, tabaco, lienzo, algodón sirven a los vecinos y mercaderes para permutar por trigo, harina, maíz, etc. que constituyen “la única moneda que corre por no haber dinero”. Expresa que ello agrava la situación creada por el impuesto de sisa, prohibición de vaquerías, guerra contra el aborigen e introducción de papel rubricado, dificultando el comercio y disminuyendo el número de mercaderes que bajan a la ciudad. Se resuelve que el Procurador “haga su representación como convenga”. 5. DESCRIPTORES ONOMÁSTICOS: Lacoizquetta, Juan de – Maestre de Campo, Teniente de Gobernador / Aguirre, José de – Procurador General / Gaette, Melchor de / Arizmendi, Pedro de - Juez de Menores / Monje, Ignacio del / Vera Mújica, Francisco de / López, Pintado, Andrés / Noguera Salguero, Francisco de / Tagle Bracho, Simón de / Mansilla, Francisco Antonio 6. DESCRIPTORES GEOGRÁFICOS: Santa Fe de la Vera Cruz 7. DESCRIPTORES DE INSTITUCIONES: Tenencia de Gobernación – Alcaldía de Cabildo – Alferecía Real – Regiduría Propietaria – Escribanía de Cabildo – Maestría de Campo – Procuración General 8. DESCRIPTORES DE MATERIAS Y OTROS ELEMENTOS: Autos – Mercaderías – Almacén Real – Yerbas – Tabacos – Lienzos – Algodones – Vecinos – Mercaderes – Trigos – Harinas – Maíz – Monedas – Dinero – Impuestos – Sisa – Prohibiciones – Vaquerías – Guerra – Aborígenes – Papel Rubricado – Comercio 9. FECHAS LÍMITE: 1714 – 1 Marzo 10. ACCESO RESERVA: CONDICIONES: 11. TOMO: VII – f 170v y 171v LIBROS: LEGAJOS: EXPEDIENTE: DOCUMENTOS: 001 12. NIVEL: 13. SIGNATURA DEPÓSITO: I - 1 - 1 13.1 SIGNATURA MICROFILM: IV 14. LENGUA: SPA 15.Nº FOLIOS U HOJAS: 3 16. LETRAS: 1 2 17. ESTADO CONSERVACIÓN: BUENO 18. SOPORTE: a-O – PAPEL 19. INSTRUMENTOS DE DESCRIPCIÓN: CATÁLOGOS A: PUBLICACIONES B. MANUSCRITOS C: ARTÍCULOS DE REVISTAS 20: NOTAS