CÓDIGO DE ARCHIVO: argyv03711700001 NÚMERO DE FICHA O CONTROL: 1.CÓDIGO DE LA SECCIÓN 01 – CABILDO DE SANTA FE 1.1CÓDIGO DEL FONDO 2. CÓDIGO DE SERIE 01 - ACTAS CAPITULARES 4. DESCRIPCIÓN: - Con motivos de las muertes ocasionadas por los indios en la estancia de Tavorda, contigua a la Capilla del Capitán Cristóbal de Jiménez, en donde se depositó la imagen de Nuestra Señora del Rosario y sus ornamentos después que la otra invasión destruyó su templo, se resuelve rehabilitar el fuerte del Rosario, para impedir que aquél y los estancieros del pago del Salado abandonen sus establecimientos. El fuerte sería guarnecido por 8 hombres con su cabo, a quien se le proveerá de plomo y pólvora. - Debido a que no hay vacunos para el abasto, se resuelve pedir en préstamo 40 o 50 cabezas al Capitán Ambrosio de Alzugaray, el único que posee animales. Se decreta escribir a los apoderados de la ciudad en el juicio sobre el derecho a los ganados de los ríos Uruguay y Negro, a fin de que soliciten el término para las presentaciones. 5. DESCRIPTORES ONOMÁSTICOS: Alzugaray, Ambrosio de – Capitán / Barúa, Martín de / Gaette, Melchor de / Urizar, Pedro de / Monje, Ignacio del / Márquez Montiel, Antonio / Tagle y Bracho, Simón de / Antonio Fuentes del Arco y Godoi – Regidor Propietario / Francisco Antonio Mansilla / Nuestra Señora del Rosario 6. DESCRIPTORES GEOGRÁFICOS: Santa Fe de la Vera Cruz / Salado / Río Uruguay / Río Negro 7. DESCRIPTORES DE INSTITUCIONES: Tenencia de Gobernación – Regiduría Propietaria – Alcaldía de Cabildo – Alferecía Real – Regiduría Propietaria – Escribanía de Cabildo – Alcaldía Provincial 8. DESCRIPTORES DE MATERIAS Y OTROS ELEMENTOS: Muertes – Indios – Capilla –– Invasiones – Destrucciones – Templo – Fuertes– Estancieros – Pagos –Plomos – Pólvoras – Ganado Vacuno – Abastos – Préstamos – Juicio – 9. FECHAS LÍMITE: 1717 – 26 Abril 10. ACCESO RESERVA: CONDICIONES: 11. TOMO: VII – f 327 y v LIBROS: LEGAJOS: EXPEDIENTE: DOCUMENTOS: 001 12. NIVEL: 13. SIGNATURA DEPÓSITO: I - 1 - 1 13.1 SIGNATURA MICROFILM: IV 14. LENGUA: SPA 15.Nº FOLIOS U HOJAS: 2 16. LETRAS: 1 2 17. ESTADO CONSERVACIÓN: BUENO 18. SOPORTE: a-O – PAPEL 19. INSTRUMENTOS DE DESCRIPCIÓN: CATÁLOGOS A: PUBLICACIONES B. MANUSCRITOS C: ARTÍCULOS DE REVISTAS 20: NOTAS: