NÚMERO DE FICHA O CONTROL: 1.CÓDIGO DE LA SECCIÓN 01 – CABILDO DE SANTA FE 1.1 CÓDIGO DE FONDO 2. CÓDIGO DE SERIE 01 – ACTAS CAPITULARES 4. DESCRIPCIÓN: - Se considera el bando del Gobernador, publicado el día 1º, sobre los lutos que se han de llevar por la muerte del Rey Felipe V, y se resuelve hacer “públicas exequias convites de religiosos y sermón”, a la mayor brevedad y a costa de la ciudad. El Gobernador por carta del 24 de marzo, remite la real orden despachada por el Ministro Márquez de la Ensenada, en Aranjuez el 6 de mayo de 1745, disponiendo la obligatoriedad del uso del traje de golilla por parte de los funcionarios, según está prescripto por leyes. Se obedece, y se dispone su copia en el libro de acuerdos. El Gobernador por nota del 29 de marzo último, y en vista de la carta que incluye cursada por la ciudad de Córdoba y referida a las paces con los indios, ordena buscar los medios para sostener la guerra contra los aborígenes. Por defender de esta resolución “el bienestar de esta ciudad o su mayor ruina”, se difiere el tratamiento del asunto. 5. DESCRIPTORES ONOMÁSTICOS: Vera Mújica, Francisco Antonio – Teniente de Gobernador / Maziel, Manuel / Crespo, Juan / Navarro, Pedro – Alguacil Mayor / Martínez del Monje, Miguel – Alcalde Interino y Regidor / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo / Zevallo, Juan de U Rey Felipe / Felipe V – Rey / Márquez de la Ensenada - Ministro 6. DESCRIPTORES GEOGRÁFICOS: Santa Fe de la Vera Cruz – Aranjuez – Córdoba 7. DESCRIPTORES DE INSTITUCIONES: Tenencia de Gobernación – Alguacilía Mayor – Regiduría Propietaria – Escribanía de Cabildo – Alcaldía de Cabildo – Rey 8. DESCRIPTORES MATERIAS Y OTROS ELEMENTOS: Bandos – Muertes – Real Orden – Indios 9. FECHAS LÍMITES: 1747 – 05 Mayo 10. ACCESO RESERVA: CONDICIONES: 11. TOMO: XI f 403 a 404 LIBROS: LEGAJOS: EXPEDIENTES: DOCUMENTOS: 001 12. NIVEL: 13. SIGNATURA DEPÓSITO: I – 1 - 1 13.1 SIGNATURA MICROFILM: III 14. LENGUA: ESPAÑOL 15. Nº FOLIOS U HOJAS: 3 16. LETRA: 1 2 17. ESTADO CONSERVACIÓN: BUENO 18. SOPORTE: a – O -PAPEL 19. INSTRUMENTOS DE DESCRIPCIÓN: CATÁLOGOS A: PUBLICACIONES B: MANUSCRITOS C: ARTÍCULOS DE REVISTAS 20: NOTAS: