NÚMERO DE FICHA O CONTROL: 1.CÓDIGO DE LA SECCIÓN 01 – CABILDO DE SANTA FE 1.1 CÓDIGO DE FONDO 2. CÓDIGO DE SERIE 01 – ACTAS CAPITULARES 4. DESCRIPCIÓN: - Se considera la petición del Procurador General, y por “ser público y notorio el general clamor con que las poblaciones fronterizas recientemente pobladas, se lamentan” de los robos de caballos e insultos que reciben de los mocobíes y abipones y teniendo en cuenta el buen éxito obtenido con la guardia que se estableció en Coronda, “en el paraje de Andrada”, se resuelve solicitar el establecimiento de un cuerpo, integrado por vecinos y soldados, en los más avanzado de la costa del Salado. En cuanto a la necesidad de conservar San Jerónimo, a raíz de los ataques del cacique Petiso, por la enemistad con el cacique José, “principal fundador de dicho pueblo”, se dispone dar aviso al Gobernador. El Teniente de Gobernador expresa que para lo solicitado no era necesario instancia alguna, por cuanto ha estado dedicado a la pacificación y reducción de los indios. Aclara que no tomó las providencias indicadas por estar ocupado en la guerra contra los charrúas y fundar Concepción de Cayastá, y que, a pesar de ello, dispondrá tropas para la guardia proyectada. Respecto de la enemistad entre los caciques abipones José Icholay, llamado vulgarmente “Benavídez”, y “Requeque Incíu”, conocido por el Petiso, estima oportuno dar cuenta al Gobernador. Atento las manifestaciones del Teniente de Gobernador el cuerpo dispone dar traslado del asunto al Procurador General. 5. DESCRIPTORES ONOMÁSTICOS: Vera Mújica, Francisco Antonio – Teniente de Gobernador / Narvaja, Pablo de – Alguacil Mayor / Aguiar, Pedro de – Alcalde 2º / Navarro, Pedro de – Alguacil Mayor / Zevallo, Juan de – Regidor / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo / Salcedo, Miguel de / “Requeque Incíu” Petiso – Cacique / José Icholay “Benavídez” – Caciques abipones 6. DESCRIPTORES GEOGRÁFICOS: Santa Fe de la Vera Cruz – Coronda – paraje de Andrada – costa del Salado – Concepción de Cayastá 7. DESCRIPTORES DE INSTITUCIONES: Tenencia de Gobernación – Alguacilía Mayor – Regiduría Propietaria – Escribanía de Cabildo – Alcaidía de Cabildo 8. DESCRIPTORES MATERIAS Y OTROS ELEMENTOS: Peticiones – Robos – Caballos – Mocobíes – Abipones – Vecinos – Soldados – San Jerónimo – Ataques – Guerra – Charrúas – Fundaciones – Tropas – Guardias 9. FECHAS LÍMITES: 1751 – 16 Junio 10. ACCESO RESERVA: CONDICIONES: 11. TOMO: XII f 146 a 149 v LIBROS: LEGAJOS: EXPEDIENTES: DOCUMENTOS: 001 12. NIVEL: 13. SIGNATURA DEPÓSITO: I – 1 - 1 13.1 SIGNATURA MICROFILM: III 14. LENGUA: ESPAÑOL 15. Nº FOLIOS U HOJAS: 8 16. LETRA: 1 2 17. ESTADO CONSERVACIÓN: BUENO 18. SOPORTE: a – O -PAPEL 19. INSTRUMENTOS DE DESCRIPCIÓN: CATÁLOGOS A: PUBLICACIONES B: MANUSCRITOS C: ARTÍCULOS DE REVISTAS 20: NOTAS: